Sikkim es un estado de la india ubicado en la cordillera Himalaya. Es el menos poblado y el segundo más pequeño en superficie. Fue un estado independiente hasta que en 1975 decidió por referendum convertirse en un estado de India. Limita al oeste con Nepal, norte y este con Tibet, sureste con Bután y sur con Bengala Occidental. La religión predominante es el Budismo. Su capital es Gangtok, que es donde hemos estado nosotros.
Gangtok esta situada en las laderas del Himalaya a unos 1780 m. de altura. Gracias a su altura y a los alrededores que le sirven de escudo, la ciudad disfruta de un clima templado durante todo el año con sus 5 estaciones: verano, monzón, otoño, invierno y primavera.
Empezamos nuestro recorrido por los monasterios tibetanos en Lingdum Monastery. Situado a unos 45 minutos de Gangtok es un claro ejemplo de la arquitectura de los monaterios tibetanos.
El presente Rimpoche (Persona que dirigue el monasterio) es la doceava reencarnación de Zurmang.
Do-Drul Chorten. Construído en 1945-46 es uno de los más importantes de Sikkim y en su interior contiene objetos muy valiosos de la religión budista: un mandala completo, varios mantras, reliquis y otros objetos religiosos. Rodeado de 108 Mani-Lhokor (Ruedas de la oración). Estas ruedas contienen en su interior papeles con las plegarias de los fieles y hay que hacerlas girar en el orden establecido al tiempo que vas entonando algún mantra. Mantra es una palabra o grupo de palabras sin un contenido semántico específico que se recita un determinado numero de veces para conseguir un logro bien mundano o trascendente. Por el sonido que emite tiene el poder de concentrar la mente. Uno de los más conocidos es: om mani padme hum. Eva, Carmen estoy segura que os trae muy buenos recuerdos.
Para terminar visitamos Nangyal (Instituto Tibetano) donde los monjes pueden estudiar y donde se encuentrar valiosos libros sobre la religión budista.
Felipe mira que montaña más bonita, una de las que te gustaria escalar, estoy segura de ello.




Ya estamos en el lago. Esta a unos 3.700 m de altura por lo que hace fastante frio. El lago se hiela completamente en invierno y la gente cuenta que los británicos antes de 1947 estuvieron trabajando en el para saber su profundidad y no consiguieron encontrar el fondo del lago, por lo que la gente de la zona dice que el fondo del lago se encuentra en el centro de la tierra.
Otra de las excursiones fue al lago Tsomgo. Se necesita un permiso para visitarlo ya que está limítrofe con china. Por está razón durante todo el trayecto hasta llegar alli se pueden ver numerosos campamentos militares por toda la zona.
Otra de las historias que cuenta la gente de alli es que cuando India invadió Sikkim antes de que el rey perdiera su reino, las aguas del lago se pusieron rojas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario